Mostrando entradas con la etiqueta Sima Cacao VR-4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sima Cacao VR-4. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

Sima Cacao VR-4

Domingo 26 de febrero.
Una vez pasado la noche en el albergue de la FAE. Y haber desayunado en pequeños grupos en el hotel de Villaluenga, procedemos a preparar el material segun el pozo de entrada para realizar la Sima del Cacao. Llamada asi por las formaciones de barro en forma de bolitas de cacao.







Al final tarde como siempre procedemos a realizar la dura aproximación a Cacao. Un sendero corto pero con un gran desnivel a salvar.
En cuanto todo el grupo se reunió en la boca de la cavidad, y nos ponemos los equipos, procedemos a hacer la triangulacion de la boca.















Para acceder por la boca pequeña del pozo. Instalando el pozo vertical José A. Marin, y a partir de aquí van instalando las rampas de la galería chicarron, los titos.











Que es donde empiezan la formaciones bomitas, La cavidad se encuentras con las chapas en muy mal estado por que hay que llevar muchas chapas para instalar sobre todo las rampas. Que no hay ninguna chapa instalada, y las del pozo se encuentra en muy malas condiciones.



















Una vez llegado todo el grupo a la sala GIEX, procedemos al picni, para empezar el desmontaje de la sima. Desmontan la rampa hasta la ventana Felipe y Diana. Y una vez llegados a la ventana, Pacó Sierra desciende al fondo del pozo con las cuerdas sobrantes, para ver si se encuentra algún petate o cuerda que hubiera caído al fondo. Dando como resultado, un frontal roto, un mechero, y un puñado de salamandras muy gordas que viven allí.








Y por ser el ultimo le toco desmontar todo el pozo. Eso si tardando solo "10 minutos" todo un récord.







Una vez todos en el exterior procedemos a realizar el regreso a Villaluenga, caso de noche y acompañados de ovejas.
Una vez en villaluenga hicimos los perro flautas, junto a la fuente del pueblos comiendo tortilla, chorizos y salchichón. Y para Málaga.



Esperemos que pronto volvamos a tener un fin de semana tan Espeleologico. Gracias a todos.



Realizamos esta salida:
Paco Sierra (GMM)
Pací Doña (GMM)
José A. Marin (GMM)
Felipe (ADEMA)
Diana España (ADEMA)
Carolina (ADEMA)
Miriam (ADEMA)
Rafael (ADEMA)
José Luis (ADEMA)

Algunas topografías de la sima.












miércoles, 19 de octubre de 2011

Sima cacao VR-4

El día 27 de agosto, un miembro del GMM disponible, se dirige hacia el refugio, o albergue de Villaluenga del Rosario, en la
Provincia de Cádiz. Donde se encuentra la escuela de espeleologia andaluza de la FAE, Con el propósito de realizar Sima Cacao al día siguiente. Junto a otros compañeros del GESM, GES SEM, y G-40. La cavidad se sitúa en el parque natural de los Alcornocales. Y cercana al pueblo de Villaluenga.


Topo vertical de la cavidad





En esos mismos días que estuvieron allí rodando la FAE, parte de las imágenes, para la ponencia que se exponieron en el speleoforum de Marbella.



Pasamos la noche en el albergue, y salimos bien tempranito en busca de la VR-4. Antes que nosotros salió el grupo de mujeres que iban a rodar las imágenes en la VR-15. A las cuales veíamos mientras hacíamos el ascenso hacia cacao.



Un ascenso muy pronunciado entre rocas calizas. Y llegando en su parte final, a no tener ni la senda marcada. Siendo totalmente un camino de cabras. Y guiandosno a través de los pequeños hitos puesto con piedras.







Una vez ya en la boca de la cavidad, y con los equipos colocados, nos procedemos a realizar la bajada del pozo de entrada vertical. Haciendo de punta el compañero Jose Manuel, seguido de Juan Pelirrojo, y detrás todos los demás. Hasta llegar a la ventana que nos conduce a la galería chicarron. Que son una susecion de rampas en las que también hay que instalar cuerdas por lo empinado que están.







Mientras vamos bajando las rampas de la galería chicarron. Podemos ir observando multitud de espeleotemas. Siendo cada vez que vamos bajando de mas belleza. Con una capa de calcita súper brillante.











Una vez ya en la sala GIEX, podemos ver las formaciones en barro del fondo de la sima, en forma de torreones, de las que quedan pocas a causa de la ultimas lluvias torrenciales. Allí mismo nos nutrimos un poco comiendo algo de hidratos y azucares para proceder a la ascensión que nos lleve de nuevo a la boca. Eso si realizando la foto de rigor del grupo.




























El grupo se pone en marcha hacia la subida, quedando en cola Juan Sutil y Jose Marin para desinstalar la rampa de la galería chicarron. Hasta llegar a la base del pozo vertical. Donde son relevado por Jose Manuel Sema, y Vanesa Montalban. Que son lis que se encargan de desinstalar el pozo.







Una vez todo el equipo ya en superficie, y recogida de material, nos dirigimos hacia al albergue donde nos esperaba esa comida que nadie se quería saltar.



Gracias a todos por este fin de semana estupendo.
Esta salida la realizaron:
Andres Matinez (GES SEM)
Juan Jose Sutil (GESM)
Jose A. Marin (GMM GESM)
Juan P. (GES SEM)
Vanesa Montalban (G-40)
Manuel Socato (G-40)
Jose Manuel Sema (----)

COLABORAN

COLABORAN
GRACIAS