Mostrando entradas con la etiqueta Rio Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rio Verde. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de junio de 2012
lunes, 14 de noviembre de 2011
Barranco de chortales y Rio Verde Integral.
Ante lo imposible de poder entrar con vehículo, hasta la cabecera de Rio verde, decidimos hacer la combinada de los barrancos Chortales y Rio Verde integral.


En total cinco horas y media de recorrido, tadamos en hacer el recorrido




Mas Info para realizar el Cañon de Rio Vede.
Mas Info para realiza el barranco de Chortales.

Realizamos esta salida:
Pedro Martínez (GMM)
Jose A. Marin (GMM - GESM)


En total cinco horas y media de recorrido, tadamos en hacer el recorrido




Mas Info para realizar el Cañon de Rio Vede.
Mas Info para realiza el barranco de Chortales.

Realizamos esta salida:
Pedro Martínez (GMM)
Jose A. Marin (GMM - GESM)
Ubicación:Otivar (Granada)
viernes, 29 de julio de 2011
Día de barrankismo de fondo; Chortales, Funes, Rio Verde (las chorreras de Otivar)
Día de barranquismo en el que realizamos, tres barrancos en el mismo día. Barranco de Chortales, Funes, y rio Verde.

Lo realizamos los miembros de G. De Montaña Malaga, Jose, Lolo, y Rafa. En este día también nos acompaño en nuestra salida barrankera, Eva G. y Javier M.

El barranco de Chortales, no es muy complicado de realizar, menos el penúltimo rapel en el que hay que instalar un pasamano hasta llegar a la cabecera. Por lo demás es un barranco cortito con rapeles cortos y algunos evitables con destrepes. Menos el ultimo rapel que tiene 20m.

De los barrancos de Funes y Rio Verde, hablamos en unas entradas anteriores en el blog, donde también podéis encontrar las topografías de dichos barrancos.



Lo realizamos los miembros de G. De Montaña Malaga, Jose, Lolo, y Rafa. En este día también nos acompaño en nuestra salida barrankera, Eva G. y Javier M.

El barranco de Chortales, no es muy complicado de realizar, menos el penúltimo rapel en el que hay que instalar un pasamano hasta llegar a la cabecera. Por lo demás es un barranco cortito con rapeles cortos y algunos evitables con destrepes. Menos el ultimo rapel que tiene 20m.

De los barrancos de Funes y Rio Verde, hablamos en unas entradas anteriores en el blog, donde también podéis encontrar las topografías de dichos barrancos.


Ubicación:Otivar (Granada)
lunes, 6 de junio de 2011
Barranco de los Madroñales (Otivar - Granada)
Realización del barranco por los miembros del G.M.M. Angel, Lolo, Borja, y Jose.

Accedimos a la cabecera del barranco al amanecer desde el pantano de Funes. Por el carril de tierra que discurre junto a el en dirección oeste durante un kilometro mas o menos.


Una vez llegados a la pantea, unos cuantos destrepes mas adelante y llegamos a los repeles. Un total de siete, y hacer incapie en el ultimo de ellos, ya que se encuentra en natural y algo escondido. Los demás anclajes son químico y parábol en todas las cabeceras, en el de 30 m. Se puede colocar pasamanos.

Después un paseito entre adelfas y nos encontramos con río verde. (es combinable con el barranco de Río Verde).






Accedimos a la cabecera del barranco al amanecer desde el pantano de Funes. Por el carril de tierra que discurre junto a el en dirección oeste durante un kilometro mas o menos.


Una vez llegados a la pantea, unos cuantos destrepes mas adelante y llegamos a los repeles. Un total de siete, y hacer incapie en el ultimo de ellos, ya que se encuentra en natural y algo escondido. Los demás anclajes son químico y parábol en todas las cabeceras, en el de 30 m. Se puede colocar pasamanos.

Después un paseito entre adelfas y nos encontramos con río verde. (es combinable con el barranco de Río Verde).





martes, 26 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
COLABORAN

GRACIAS