Mostrando entradas con la etiqueta Cueva del Tesoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cueva del Tesoro. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2018

Cueva del Tesoro , Sorbas, Almería


       Cueva del tesoro

En esta salida convocada por el GMM para todos los miembros del club nos juntamos 18 personas. La mayoría partimos hacia las tierras de Almería el viernes por la tarde para acomodarnos y hacer noche allí . Jueves
Con algunos cambios sobre el planteamiento inicial empezamos estás aventuras  con  un grupo variopinto.

  Nacho,Karem , Marco,la cania ,la rubia ,Dani , Trond ,rocío ,José María, Javi, Pepi ,José Antonio,Alex , Riki y Rake ,jonh, Claudia ,y Paco Doña.
   Ya en Sorbas (Almería)y acomodados en el hostal empezamos a plantear el desayuno, picnics  y la salida del siguiente día tomando un piskolabis en el bar .
  Sábado por la mañana nos levantamos a la hora prevista ,menos Nacho ,que llevaría levantado desde la madrugada ,ya tenía preparado las bolsas de picnics y planteado el desayuno ,así que solo nos quedaba desayunar ,un día de calor y varias cuevas nos esperaban ,vamooooosss
  El día lo empezabamos con ganas ,habíamos quedado a las 10:30 y aún eran las 9:00 así que aprovechamos para hacer fotos esperando al resto de compañeros .
  Ya todos juntos nos adentramos en el paraje natural del karst en yesos de Sorbas para afrontar nuestra primera cueva ,la cueva del Tesoro.
    con los coches aparcados nos disponemos a cambiarnos y tirar para la boca ,allí nos juntamos con otro grupo para visitarla.
Nos encontramos ante una de las cuevas más importantes del Karst en Yesos de Sorbas.
Una vez llegados a la Entrada del Meandro se accede a una sala en la cual comienza un meandro de unos 150 metros donde iniciaremos nuestro recorrido con una forma zigzagueante y aspecto laberintico.
Está considerado el meandro de yesos más espectacular del mundo.
     Empezamos la visita a la Sala de la Cruz donde comenzamos nuestro recorrido en el segundo nivel. Llegamos hasta la Sala de los Cristales los cuales están considerados lo cristales de yesos más grandes de las cuevas de sorbas.
Ríos subterráneos
  Pasamos a la galería inferior donde discurre el rio subterráneo y donde llegaremos a la Galería de los Espejos con sus espectaculares 10 metros de altura.
Después de visitar la Galería de los Cuchillos, pasamos por la Sima Principal donde volveremos a respirar y ver luz natural por unos segundo antes de proseguir nuestro camino hacia la Sala de los Bloques donde antes de comenzar nuestro recorrido hacia la salida visitamos uno de los sifones.

   De vuelta en los coches sin ningún incidente nos tomamos el picnic acompañado de cervezas ,cómo no ,para atacar la siguiente cueva ,la de covadura..
  















jueves, 4 de febrero de 2016

Trabajos en Complejo Cantal Alto Cueva del Tesoro,

Hoy jueves 4/02, Manolo, Diego, Miguel y el que os escribe Antonio alias " el pollero " hemos ido a la cueva del tesoro para seguir con los trabajos de exploración.
Lo primero que hemos decidido bichear ha sido el pozo del suizo donde bajamos un pozo de unos 8 metros y accedimos a unas gateras que nos vuelve a llevar al mismo sitio.No sacamos nada en claro y decidimos salir para ir hacía la zona del volcan donde hay un par de fracturas de las cuales me faltaba una por bichear,la de la izquierda.No dirigimos por el pasillo estrecho en dirección ascendente y al cabo de unos cincuenta metros llegamos a una gran sala llamada Tesoro Tesorin,impresionante!!
Echamos una ojeada por varias gateras y ventanas y al mirar hacía arriba vemos un pozaco de al menos 30 mts donde solo una persona habituada a escalar puede acceder por lo que pensamos que lo mejor es volver otro día con algún compañero que pueda realizar esa tarea.
Ha sido una tarde muy entretenida y hemos quedado con ganas de volver a la sala del Tesorin para seguir investigando.

Fotos de la jornada,



















Mas info sobre cuevas o simas  aqui,

viernes, 20 de febrero de 2015

Exploración en el Sistema Cantal Alto. (Rincón de la Victoria)

La Sección de Exploraciones Subterráneas del Grupo de Montaña Málaga. Dentro de los trabajos que tenemos en el sistema Cantal Alto, es la topografía de sus cavidades. esta vez mas exactamente estamos hablando de la cueva del Tesoro. en esta ocasión seguimos descubriendo nuevas salas, esta vez gracias a nuestro compañero Ignacio. que logro forzar un paso que se quedara ya con su nombre "el paso de Ignacio". este paso se encuentra en la sala del contravolcan. Y da acceso a una sala de unos 6x6, totalmente virgen y con multitud de espeleotemas. Es un enclave de la cueva muy caluroso y con mucha humedad. pues por este paso vemos como fluye el aire fresco y frió. lo que da sensación de continuidad. 
Iremos informando de los nuevos descubrimientos realizados en el proyecto Cantal Alto.

Sección de Exploraciones Subterráneas del GMM.

Corales de aragonito, Sala de los corales. Cueva del Tesoro

Corales y excentricas, Sala de los corales, Cueva del Tesoro.

Excentricas, Sala de corales, Cueva del Tesoro.

Ignacion y Kanko, descubridores de la nueva sala

P.20 que une zona alta de la Sala del Volcán con la sala del Tesorin.

Nido de excentricas.



Esta actividad fue realizada por miembros del GMM.
Ignacio y Kanko (presi)
Fotografías realizadas por Ignacio.

COLABORAN

COLABORAN
GRACIAS